Búsqueda personalizada

jueves, mayo 29, 2008

" DU YU SPIC INGLIS? "
Toito un clásico.
Fuente Antonio...


Anglófonos, la verdad es que tiene razón pero, qué vamos a decir nosotros... DU YU SPIC INGLIS?

Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis Del Olmo para que la leyeran en directo:'Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.Yo, en el colegio, hice aeróbic muchas veces, pero, tonta de mí, creía que hacía gimnasia.Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacón que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap...Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake,ni tenemos sentimientos,sino feelings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting, en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico...El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking.El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y elbody-fitness. El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails,donde se jartan a bitter y a roast-beef que,aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne. Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. ybaila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno.Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista quetuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra 'SIESTA.'Espero que os haya gustado... yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones!

sábado, mayo 24, 2008


CIENCIA DIVERTIDA


Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta del examen: 'Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro.
El estudiante había respondido: 'lleve el barómetro a la azotea del edificio y átele una cuerda muy larga. Descuélguelo hasta la base del edificio, marque y mida. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio.
Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente. Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su año de estudios, obtener una nota mas alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel. Sugerí quese le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos paraque me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.
Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunté si deseaba marcharse, pero me contestó que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: coja el barómetro y láncelo al suelo desde la azotea del edificio, calcule el tiempo de caída con un cronómetro. Después apliqué la fórmula altura = 0,5 A por T2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunté a mi colega si el estudiante se podía retirar. Le dio la nota más alta. Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo, coges el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos acontinuación la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio.
Perfecto, le dije, ¿y de otra manera? Sí, contesto, este es un procedimiento muy básico: para medir un edificio, pero también sirve.En este método, coges el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el numero de marcas hasta la azotea.Multiplicas al final la altura del barómetro por el numero de marcas que has hecho y ya tienes la altura.
Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es unprocedimiento mas sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro esta a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos encuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la per-pendicular deledificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio. En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a unacuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su periodo de precisión. En fin, concluyó, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea coger el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del conserje. Cuando abra, decirle: Señor conserje, aquí tengo un bonito barómetro. Si usted me dice la altura de este edificio, se lo regalo. En este momento de la conversación, le pregunté si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar. El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio Nobel de Física en 1922, más conocido por ser el primero en proponer el modelode átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodeaban. Fue fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica.

viernes, mayo 23, 2008

"GRAN VIDEO"
Here it goes again de Ok Go
Hoy publicamos un video musical que no Tiene nada que ver con la actuación de mañana de Chiquilicuatre Este video es un ejemplo de creatividad a la hora de montar una coreografía:

" QUE CURIOSA LA HISTORIA "

Curiosidades de los siglos XV - XVI
Al visitar el Palacio de Versalles, en Paris, observamos que el suntuosopalacio, no tiene baños.

En la Edad Media, no existían, cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas porla ventana del palacio.

En un día de fiesta, la cocina del palacio era capaz de preparar un banquete para 1500 personas sin la más mínima higiene.Vemos en las películas a la gente siendo abanicada. La explicación no estaen el calor, sino en el mal olor que exhalaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes íntimas porque no se lavaban).

Tampoco había costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciones y de agua corriente. Así el mal olor era disipado por el abanico. Pero solo los nobles tenían lacayos que hacían esta labor. Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.

Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época eran mas usados que contemplados ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, ya que no tenían baños y se reunía una gran cantidad de personas.

En la Edad Media la mayoría de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano. La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable. Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, allado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor.

Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.

Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El Padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres dela casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad.Al final los niños, y los bebes los últimos.

Cuando se llegaba a ellos ya se podía perder un bebe dentro del agua de lo Sucia que podía estar.Los tejados de las casas no tenían bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos perros, ratas y otros bichos. Cuando llovía las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión llueven perros y gatos típica anglosajona.Los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la faltade higiene de la época se hacia muy frecuénte los tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo.

En los vasos ocurría lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño.Alguien que pasase por la calle y viese a alguien en este estado podía pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no.

De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había siempre suficiente sitio para todos. Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver. Los huesos eran retirados a un osario. Aveces al abrir los ataúdes, se percibía que el enterrado había arañado latierra, había sido enterrado vivo.En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñecadel difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia quetirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una
persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge laexpresión Salvados por la campana que usamos hoy día.

domingo, mayo 18, 2008

"FANTASTICO EFECTO OPTICO"

Contruyete este animal mitológico que te seguirá por allá donde andes. El efecto es espectacular como puedes observar en este video.
Descargate el pdf y construírtelo tu mismo..... bajártelo de aquí ...

<

" TRUCO, CONTRUIRSE UNA PANTALLA TACTIL..."

Pues necesitamos poco, caja de cartón, fixo, una filmina, camara web, un poco de paciencia y seguir los pasos del video....curioso y original truco.


sábado, mayo 17, 2008

" OTRA FORMA DE HACER ARTE "
Me cuesta sorprenderme en la red, después de años viajando por ella. Pero este artista argentino me ha impactado, el video recoge meses de trabajo, creatividad y constancia. Todo ello aderezado con una pizca de genialidad, desde aquí mi admiración por su obra y como muestra un video que no tiene desperdicio. Si quieres saber más de este artista visita su web ( por cierto muy creativa ...). http://blublu.org/


miércoles, mayo 14, 2008

" El Blog lo mandamos a la Luna "

Literalmente como se indica y como prueba la imagen del certificado de la NASA, enviamos nuestra pagina a la Luna, en su día la mandamos a Martes y hoy la Agencia Americana, nos permite ir a nuestro satélite preferido e imprimir nuestro certificado. Quien lo quiera hacer solo tiene que pinchar en este link... tenéis hasta el 27 de Junio...











martes, mayo 13, 2008

"FOTOS JUSTO ANTES DEL MOMENTO"...
Justo-Antes de....
Sé justo antes de ser generoso, sé humano antes de ser justo.
Cecilia Bohl de Faber (1796-1879) Escritora española
Fuente la red...




















domingo, mayo 11, 2008


"ENCONTRADO EN LA RED"


Enseñarás a volar,pero no volarán tu vuelo.

Enseñarás a soñar,pero no soñarán tu sueño.

Enseñarás a vivir,pero no vivirán tu vida.

Sin embargo...en cada vuelo,en cada vida, en cada sueño,perdurará siempre la huella del camino enseñado.

La vida es corta.Rompe las reglas:

Perdona rápido. Besa cordialmente.

Ama verdaderamente. Ríe, y no te arrepientas de sonreír

.

«La vida puede no ser la fiesta que esperamos, pero mientras estemos aquí, deberíamos bailar!!»

"POPURRI VARIADO"
Llevo varios díaw sin publicar, y por eso pongo un pequeño coctail de imagenes, videos y cosas curiosas de la red. Espero que os guste.
"La Frase"
"Todo lo que nosotros vemos o vimos no es sino un sueño dentro de un sueño"
Edgar Allan Poe (1809 - 1849)
Colaboración Animal
Atento a lo que gritas...!!!
"Colección Como Aparcar a la Primera"
Video


domingo, mayo 04, 2008

" COLECCION DE FOTOS DE CARAS Y MONTAJES SOBRE PAPEL "
-Caramontaje-
me invento palabro.
Hace ya mucho publique una de las fotos de esta selección que os pongo, hoy he recogido de la red una muestra más extensa e intentare ampliarla con alguna foto mía.































viernes, mayo 02, 2008


"Puedes recibir una multa de 600 euros por enviar mal un correo electrónico "


Varios ciudadanos han recibido una multa de 600 euros de la Agencia Española de Proteccion de Datos de Carácter Personal.

Frecuentemente recibimos y enviamos correos con alguna chorrada graciosa o alguna noticia interesante a muchos de nuestros contactos. Esto es una práctica normal y no se le puede poner reparo. Sin embargo, el problema viene en la forma de enviar esos correos, normalmente quien los envía pone a toda la lista de destinatarios en el campo "para:", y esto origina que cada uno de los que reciben el correo, ven las direcciones de correo de los demás a quienes va dirigido.

Esta "inocente" acción supone una violación de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, y conlleva aparejada una sanción de 600€, que por cierto, ya han recibido muchos ciudadanos españoles que ni siquiera eran conscientes de que estaban realizando algo ilegal (aunque el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento).

La solución para evitar la denuncia es muy simple, y consiste en que en lugar de poner todas las direcciones en el campo Para:, ponerlas en el campo CCO: (copia oculta), aunque no todos los clientes de correo soportan esto (los modernos si).

Esto causa que nuestros contactos reciben el correo, pero no ven la dirección de ninguna otra persona.Si alguno no veis el campo CCO:, haceis click en el botón Para: (como para buscar los contactos en la agenda), y os aparecen tres campos:Para: que es a quien va dirigido el correo.CC: (Carbon Copy), que es a quien se envia una copia de correo.CCO: (Copia oculta), que es a quien se envia una copia de correo, pero los que pongamos aquí, no se ven al recibir el correo. De esta forma, quienes reciban el correo, no saben a quien mas va enviado dicho correo, de forma que asi no inclumplimos la Ley y nos ahorraremos una multa de la Agencia Española de Proteccion de Datos Personales


Fuente... Todopdas.com

FINAL DEL POST

No dejes de visitarnos. Gracias por leernos.